
Historia
Durante los años treinta, cuarenta y cincuenta, la música cubana era consumida ampliamente por los sectores de origen latino en la ciudad de Nueva York. Los cubanos en Nueva York, los puertorriqueños y otros músicos de otros países, fundamentan su música en gran medida en los elementos de origen afrocubano.
Según algunos músicos e historiadores, salsa es un nombre comercial dado a toda la música cubana en los años setenta. En esta corriente se ubican Ray Barretto, Rubén Blades, Willie Colón, Papo Lucca, Johnny Pacheco, Tito Puente, Roberto Roena, Bobby Sanabria, Bobby Valentin, y a quien se lo denomina como el cantante de los cantantes Hector Lavoe.
La salsa se expandió a fines de los años setenta y durante los ochenta y noventa, debido a los conciertos en Nueva York, Miami y luego en otras partes de Estados unidos, llevados a cabo por puertoriqueños y cubanos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario